JEFAS DE HOGAR

 

 Programa Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar

 

 El Programa “Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar”, es coordinado por el Gobierno de Chile, a través del Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM) en 216 municipalidades del país, desde Arica a Punta Arenas.

 

Aumentar la inserción laboral de calidad de las mujeres, disminuyendo las principales barreras de acceso que las afectan, a través del mejoramiento de la empleabilidad o el emprendimiento de las mujeres trabajadoras de los hogares más vulnerables y con responsabilidades familiares, dando énfasis a las jefas de hogar de los quintiles I, II y III de ingresos”.

 

 

 ü  Constituir un Equipo Comunal de acuerdo a los requerimientos establecidos por el Convenio SERNAM – Municipio, con las competencias laborales necesarias para la correcta ejecución del Programa Trabajadoras y Jefas de Hogar.

 ü  Realizar un proceso de postulación y selección de Trabajadoras y Hogar para la Cohorte 2011, según focalización y perfil establecido por convenio.

 ü  Construir una trayectoria o itinerario personalizado, especialmente diseñada a fin de incrementar las condiciones de empleabilidad y disminuir las barreras al empleo.

 ü  Habilitar laboralmente a las mujeres participantes, a partir de un proceso reflexivo y acompañado, en el que se funden elementos internos de auto-diagnóstico (intereses, necesidades, expectativas), características personales objetivas (escolaridad, capacitaciones, etc.), elementos externos (mercado local), y articulación de oferta disponible.

 ü  Coordinar y negociar con Ministerios y Servicios del Estado la entrega de prestaciones orientadas al desarrollo de capacidades y habilidades de las mujeres participantes, que le permitan insertarse en mejores condiciones al mercado laboral.

 ü  Coordinar y negociar prácticas y/o cupos laborales para las mujeres participantes del programa, a través de instancias de coordinación Público-Privada.

 ü  Contribuir a la eficaz inserción laboral de las mujeres participantes, mediante la coordinación y derivación oportuna de atención odontológica y cuidado pre escolar.

 

 

 

  Antecedentes de Postulación:

 

  • Este programa, está dirigido a toda mujer entre los 18 y 65 años, que tenga niños/as a su cargo, que viva en la comuna donde se desarrolla el Programa, ser jefa de hogar o de núcleo o ser trabajadora segunda perceptora.

 

  • En el caso de la Comuna de Valparaíso, los procesos de postulación se realizan durante todo el año, siendo el proceso de selección en el período de Enero – Febrero. Las solicitudes de postulación llegan mediante Demanda Espontánea o por derivaciones de la Red, así como las mujeres que se inscriben en los Operativos Sociales. En ambos casos, se evalúan los requisitos y se realiza el llamado al proceso de selección. Durante el año 2011, se analizaron 700 postulaciones, de las cuales SERNAM seleccionó  a 250 mujeres que conformarán la cohorte 2011  Intervención

 


Taller de Habilitación laboral:

Es un espacio de reflexión y proyección de la vida laboral de las mujeres. En ellos, se comparte grupalmente experiencias de trabajos, se adquieren y fortalecen habilidades socio laborales que les permita a las mujeres enfrentar de mejor manera el mundo del trabajo y se presenta y discute sobre los proyectos laborales individuales y la realidad del mercado laboral.


Capacitación en Oficios:

Son capacitaciones laborales enfocadas al trabajo dependiente. Por medio de un oficio, se espera que las mujeres adquieran mejores oportunidades de enfrentar el mercado laboral con una mayor preparación.


Apoyo al Fomento Productivo:

En la línea de trabajo independiente se busca potenciar las ideas de negocios y los negocios de las mujeres, para ello se ofrecen cursos de capacitación en administración y elaboración de planes de negocios. En esta área, se entrega también información y asesoría técnica para la postulación a fondos concursables

 

Atención Educativa para hijos e hijas de las Jefas de Hogar: 

Como un apoyo complementario a la empleabilidad, el programa ofrece acceso preferente a sala cuna y jardín infantil para niños y niñas a cargo de las mujeres mientras están trabajando o capacitándose. Ejecuta además, el Programa TAP – SERNAM, en convenio con el Ministerio de Educación en el cual los hijos de jefas de hogar en edad escolar, acceden a una Jornada Escolar Alterna.

 

Atención en Salud:

Las participantes pueden acceder a apoyos en atención oftalmológica, odontológica, ocupacional y mental ya que el bienestar físico y mental constituye un elemento clave para el mejoramiento de las condiciones laborales y la empleabilidad.

 

 

Participación Social:

Las mujeres participantes, tienen el espacio para participar en diferentes instancias de participación comunitarias (por ejemplo Mesa Prio, Encuentros Comunales y Regionales de Jefas de Hogar, diálogos con autoridades, etc.), donde tienen la oportunidad de representar al Programa y expresar sus ideas y opiniones en relación directa con las autoridades Comunales y regionales.

 

Las mujeres seleccionadas viven un proceso de intervención que dura un máximo de 1 año, durante el cual acceden a los componentes de empleabilidad, con los cuales se espera que al egreso de su participación en el Programa, hayan adquirido las herramientas necesarias para mejorar su empleabilidad y condiciones laborales, tanto en el caso de las trabajadoras dependientes, como en el caso de las microemprendedoras. ver actividades realizadas año 2011.

 

 

Contacto:
Coordinadora: Macarena Barros H.
Correo Electrónico: mbarros@munivalpo.cl 

Comentarios